Fuente: Asociacion Española de Bridge
Problema 1: Dador: Sur Nadie Vulnerable
|
Oeste | Norte | Este | Sur |
1![]() |
|||
Paso | 1![]() |
Paso | 1![]() |
Paso | 2![]() |
Paso | 4NT |
Paso | 5![]() |
Paso | 5![]() |
Paso | 5NT*** | Paso | 6![]() |
Fin |
* 1 de 5 keycards
** Pregunta por la dama de triunfo
***la tengo pero no tengo ningun rey.
Salida: J
Primera baza J,
Q,
K,
A…como continuaria UD? Click Aqui para ver la Solucion
Problema 1: Dador: Sur Nadie Vulnerable
|
Oeste | Norte | Este | Sur |
1![]() |
|||
Paso | 1![]() |
Paso | 1![]() |
Paso | 2![]() |
Paso | 4NT |
Paso | 5![]() |
Paso | 5![]() |
Paso | 5NT*** | Paso | 6![]() |
Fin |
* 1 de 5 keycards
** Pregunta por la dama de triunfo
***la tengo pero no tengo ningun rey.
Salida: J
Primera baza J,
Q,
K,
A…como continuaria UD? El hecho de haber escapado a una salida de triunfo nos permite jugar la mano en «doble fallo» o “fallo cruzado” y realizar cuatro triunfos de cada mano más las cuatro bazas de honor (
A,
Ay
K y
A) para un total de 12 bazas.
Sin embargo, hay que tomar una sencilla precaución antes de empezar a fallar: cobrar inmediatamente Ay
K, para evitar que un posible descarte de un defensor en ese palo nos impida cobrarlos posteriormente.
La línea correcta de juego es: tomar de A, cobrar
A y
K, jugar el
A y comenzar con el doble fallo.